viernes, 17 de junio de 2022

Epistemología de Jean Piaget

 Piaget se caracteriza por ser constructivista ya que el conocimiento es una construcción continua y secuencial, no está preformado. El desarrollo de la inteligencia es una serie de construcciones que prolonga la embriogénesis, que prolonga la epigénesis, la formación del organismo mismo.

La construcción sucesiva es una serie de etapas jerarquizadas llamadas estadíos o niveles:

1. Inteligencia sensorio motriz (0 a 2 años): antes del lenguaje, el bebé construye el objeto permanente, el espacio, el tiempo, la causalidad, etc. Recurre a experiencias de tipo sensorial
y motriz para conocer el mundo que le rodea y relacionarse.

2. Período pre-operatorio (2 a 4 años). Se da la adquisición del lenguaje y primeras representaciones de la realidad.

3. Operaciones concretas (se alcanza entre los 6 y 7 años). Hay una mayor consistencia del conocimiento del objeto. Las operaciones concretas afectan directamente a los objetos manipulables por el niño, tienen que estar ligadas al presente inmediato, el niño tiene la capacidad de realizar operaciones mentales lógicas.

4. Operatorio formal (a partir de los 12 años). El niño puede razonar con hipótesis además de objetos. Puede formular un conjunto de explicaciones posibles y luego someterlas a prueba para realizar su confirmación empírica.












https://www.saera.eu/teoria-la-epistemologia-genetica-piaget/#:~:text=Piaget%20parte%20del%20estudio%20del,lo%20que%20hacemos%20con%20ellos.



Portada

  Ciencias para I ciclo Código EB-31 II cuatrimestre 2022  Estudiante Adelanie Molina Mena Profesora: Licda. Alexandra Pereira Peñaranda. Tr...