martes, 23 de agosto de 2022

Flora- fauna

 Flora es una palabra que proviene del latín, más concretamente de su mitología, ya que Flora era la deidad romana para las flores, la primavera y los jardines. No obstante, a día de hoy, hablamos de flora para referirnos a todas las flores, plantas, arbustos, árboles e incluso hongos o bacterias de una región concreta en un periodo temporal concreto. La palabra fauna, por su parte, también tiene su origen en el mundo romano, puesto que en su mitología, Fauna era la hermana del espíritu que habitaba en los bosques, Fauno. La fauna es el conjunto de animales que habitan en una región concreta en un periodo temporal concreto. Así pues, la flora y la fauna se refiere a todos los animales, plantas, árboles, arbustos, en definitiva, al mundo animal y vegetal de una zona concreta durante un época concreta.
La flora y la fauna incluye las especies y géneros de animales y plantas que habitan una zona, sus conexiones y las conexiones con el resto del entorno. No obstante, no solo se delimitan por zonas geográficas, sino que se puede extender a hábitats inferiores o superiores. Por ejemplo, podemos hablar de la flora y fauna de una playa concreta, la flora y fauna del mar caribe y la flora y fauna acuática, distintos niveles de hábitats que incluyen o excluyen algunas especies dependiendo del nivel que estemos estudiando.
Son muchos los motivos por los que tanto ecologistas como biólogos se interesan por el estudio de la flora y fauna, por un lado sirve para profundizar nuestros conocimientos sobre los ecosistemas, así como las relaciones que se establecen entre sus miembros. Por otro lado, son vital para mejorar en la conservación y protección de la biodiversidad y los espacios naturales.
La fauna es el conjunto de animales que viven en una zona geográfica concreta, que habitaban o habitan en un periodo concreto o que forman parte de un determinado ecosistema. La ciencia que estudia la distribución geográfica de los animales (la fauna) es la zoogeografía y, dentro de este campo, se estudia como los factores como el agua, la temperatura o la fauna contribuyen a la distribución de los animales, ya que estos tienen una gran sensibilidad a los cambios en su hábitat.
Aunque hablamos de fauna de forma genérica, en realidad es un grupo que podemos dividir en distintos subgrupos. A continuación te explicamos los distintos tipos de fauna dependiendo del origen de las especies que habitan esa zona, así como dependiendo de su naturaleza:
  • fauna silvestre
  • fauna doméstica





https://www.ecologiaverde.com/que-es-la-flora-y-fauna-1618.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Portada

  Ciencias para I ciclo Código EB-31 II cuatrimestre 2022  Estudiante Adelanie Molina Mena Profesora: Licda. Alexandra Pereira Peñaranda. Tr...