jueves, 25 de agosto de 2022

Nociones de lluvia, nubes y vientos

 La lluvia es un fenómeno atmosférico e hidrometeorológico muy común en nuestro planeta, que consiste en la caída de partículas líquidas de agua en forma de gotas dispersas, producto de la condensación y enfriamiento del vapor de agua en lo alto de la atmósfera.

A veces se la nombra como precipitación, pero ésta es realmente una categoría más amplia. La lluvia ocurre a diario en distintas regiones del planeta, en algunas con mayor frecuencia que en otras, tanto sobre el mar como la tierra.

La generación de lluvia depende de tres factores específicos: la temperatura, la presión atmosférica y la humedad atmosférica.

Lo que llamamos lluvia no es más que un instante del ciclo hidrológico o ciclo del agua. En él, los depósitos de agua en océanoslagosríos y sobre la superficie terrestre se evaporan por la acción del Sol, van a dar a la atmósfera en donde se enfrían y condensan formando nube.

En el momento en que ese agua condensada cede al peso de la materia y liberan el líquido desde lo alto, se produce la lluvia, que luego repetir el circuito.

La lluvia se forma en distintos tipos de nubes, como los cumuloninbus y nimboestratos, que reciben toda la humedad de la atmósfera.

Cuando se elevan hacia regiones más frías, su vapor se condensa y por lo tanto cae, debido al incremento del peso.

Una nube es una gran colección de gotas de cristales de agua o hielo muy pequeñas. Las gotas son tan pequeñas y ligeras que pueden flotar en el aire.

¿Cómo se forman las nubes?

Todo el aire contiene agua, por lo general en forma de un gas invisible llamado vapor de agua. Cuando el aire caliente sube, se expande y se enfría, el aire frío no puede contener tanto vapor de agua como el aire caliente, por lo que parte del vapor se condensa en pequeñas partículas que flotan en el aire y forman una diminuta gota alrededor de cada partícula. Cuando miles de millones de estas gotitas se juntan se convierten en una nube visible.

Dado que la luz viaja en forma de ondas de diferentes longitudes, cada color tiene su propia longitud de onda única. Las nubes son de color blanco debido a que las gotas de agua o cristales de hielo son lo suficientemente grandes como para dispersar la luz de en las siete longitudes de onda (rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta), que se combinan para producir luz blanca.

El viento es importante para la Tierra y sus habitantes, ya que, es un transporte natural para semillas y pájaros ayudando, por ejemplo, en la polinización de algunas plantas como un vector de polinización abiótico, y en la migración de las aves con las corrientes de vientos.
Existen 3 tipos de vientos: Planetarios, Regionales y Locales. Los Planetarios se rigen por los cinturones de altas y bajas presiones en las diferentes latitudes. Los Regionales son determinados por la distribución de tierras y mares, así como por los grandes relieves continentales.







https://www.caracteristicas.co/lluvia/

https://www.biopedia.com/las-nubes/


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Portada

  Ciencias para I ciclo Código EB-31 II cuatrimestre 2022  Estudiante Adelanie Molina Mena Profesora: Licda. Alexandra Pereira Peñaranda. Tr...